Veronika Eberle
“Eberle se postula como digna sucesora de toda una línea de afamadas intérpretes: Steinbacher, Hahn, Fischer, Batiashvili… por descontado Mutter.” (Codalario)
Leer biografíaDiscografía
Vídeos
Spotify
El talento excepcional de Veronika Eberle, su aplomo y madurez musical, han sido reconocidos por las principales orquestas, festivales y salas, así como por los más destacados directores. Sir Simon Rattle la presenta, con sólo 16 años, en el Festival de Pascua de Salzburgo de 2006, con un concierto de Beethoven con la Filarmónica de Berlín, hecho que supone el despegue imparable de su carrera internacional.
Entre sus principales colaboraciones con orquestas desde entonces, se incluyen la Orquesta Sinfónica de Londres (Rattle, Haitink), Orquesta del Concertgebouw (Holliger), Orquesta Filarmónica de Nueva York (Gilbert), Orquesta Sinfónica de Montreal (Nagano), Orquesta Filarmónica de Múnich y Orquesta Gewandhaus (Langree), Orquesta Sinfónica de Radio Berlín (Janowski), Orquesta Sinfónica de la Radio de Hamburgo (P. Järvi), Orquesta Sinfónica de Bamberg (Ticciati, Nott), Orquesta de la Tonhalle de Zúrich (Sanderling), Orquesta Filarmónica NHK (Kout, Stenz, Norrington), Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera de Múnich (Nézet-Séguin) y Orquesta Filarmónica de Róterdam (Rattle, Gaffigan, Nézet-Seguin).
Entre sus conciertos recientes más relevantes destacan sus debuts con la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta de San Francisco y la Philharmonia, así como con la Orquesta de Cámara de Europa (Yannick Nézet-Séguin), la Orquesta Sinfónica de Radio Sueca (Harding), la Filarmónica de Luxemburgo (Manze) y la Orquesta Nacional de Lille. La temporada pasada, Veronika realizó una gira por Australia, debutando con la Orquesta Sinfónica de Auckland, la Orquesta Sinfónica de Tasmania y la Orquesta Sinfónica de Australia Occidental, así como con la Orquesta Filarmónica de Seúl.
En la temporada 19/20, Veronika es artista en residencia con la Sinfónica de Tenerife, presentando conciertos con Antonio Méndez. Regresa a la Orquesta Sinfónica de Radio Sueca (Harding), la Orquesta Sinfónica de la BBC (con Oramo en el Festspiele Mecklenburg-Vorpommern), la Orquesta Sinfónica Metropolitana de Tokio (Ono) y presenta el Concierto para violín Berg en la Staatsoper de Hamburgo en actuaciones de la producción “Lulu”. También debuta con la Filarmónica de Oslo (Nagano) y la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo (Hannigan).
Nacida en Donauwörth (sur de Alemania), comenzó sus clases de violín a la edad de seis años y con diez se convirtió en estudiante de tercer año en el Conservatorio Richard Strauss en Múnich con Olga Voitova. Después de estudiar con Christoph Poppen durante un año, se unió a la Hochschule en Múnich, donde estudió con Ana Chumachenco 2001-2012.
Con los años, Eberle ha contado con el apoyo de instituciones como Nippon Foundation, Borletti-Buitoni Trust (becada en 2008), el Orpheum Stiftung zur Förderung Junger Solisten (Zúrich), el Deutsche Stiftung Musikleben (Hamburgo) y el Jürgen-Ponto Stiftung (Frankfurt). Obtuvo el primer premio Yfrah Neaman International Competition en Maguncia (2003). Veronika ha sido “New Generation Artist” de la BBC Radio 2011-2013, así como artista “Junge Wilde” del Konzerthaus de Dortmund del 2010-2012.
En España, destaca su debut con la Orquesta Nacional de España en 2014, siendo reinvitada en las temporadas 15/16 y 18/19. También ha colaborado con la Orquesta del Principado de Asturias y hemos podido verla en el Palau de la Música Catalana y en la Sociedad Filarmónica de Bilbao. En 2017 actuó como solista con la Orquesta Sinfónica de Londres en el Auditorio Nacional de Madrid (Bernard Haitink). En 2019 debuta con la Orquesta Sinfónica de Barcelona, tiene una gira por España con la Orquesta Filarmónica de Hamburgo (Kent Nagano) y será Artista en Residencia con la Orquesta de Tenerife.
Veronika Eberle toca un violín “Dragonetti” Stradivarius (1700), préstamo de The Nippon Music Foundation.