Théotime Langlois
“Una maravilla desde
cualquier punto de vista” (The Strad)
“Hipnotizante” (The New Yorker)
Leer biografía
Discografía
Vídeos
Spotify
“Actuaciones tan especiales que me siento un hombre nuevo al escucharlas” (Gramophone); “Una maravilla desde cualquier punto de vista” (The Strad); y “Hipnotizante” (The New Yorker) —éstas representan reacciones comunes tras escuchar al violinista Théotime Langlois de Swarte, quien está emergiendo rápidamente como solista muy solicitado de violín (tanto con barroco como moderno), músico de cámara, en recitales, y como director.
El reconocimiento ha llegado en forma de importantes premios en 2022, incluido el “Diapason D’or of the year”, por su grabación de los conciertos de Vivaldi, Locatelli y Leclair (harmonia mundi), y el premio “Embajador del año” del European Early Music Network (REMA), junto con múltiples premios de grabación adicionales y un artículo de portada de febrero en la revista The Strad.
En apariciones en solitario tanto en violín barroco como moderno, de Swarte ofrece regularmente conciertos de todos los maestros barrocos, junto con los de Haydn y Mozart. Ha actuado con Les Arts Florissants, Holland Baroque, Les Ombres, Le Consort y Orchestre National de Lorraine; con compromisos en la Filarmónica de París, el Musikverein de Viena, la Filarmónica de Berlín, el Walt Disney Hall de Los Ángeles y el Centro Nacional de Arte de Shanghái. En 2023 hace su debut en el Carnegie Hall, en el Wigmore Hall y su primera gira por Australia.
Théotime Langlois de Swarte estudió en el Conservatorio de París con Michael Hentz y se convirtió en miembro habitual de Les Arts Florissants por invitación de William Christie en 2014, cuando aún era estudiante. Desde entonces, ha aparecido como solista con el conjunto y participará en una gira por América del Norte en la primavera de 2025 interpretando “Las Cuatro Estaciones” de Vivaldi. También ha actuado en recitales con William Christie, incluida una grabación de 2021 de sonatas de Leclair y Senaille (“Generations” en harmonia mundi).
Como cofundador, junto con el clavecinista Justin Taylor, del conjunto barroco Le Consort, de Swarte ha realizado diversas grabaciones, como “Specchio Veneziano”, “Opus 1” y “Royal Handel”, todas en Alpha Classics. Con Le Consort, se ha presentado en toda Europa, y tendrá una gira debut por América del Norte en 23/24: Montreal, Boston, Washington, Kansas City, Berkeley, Chicago, St. Paul, Louisville, La Jolla, Nueva Orleans, Vancouver y Ottawa (entre otros).
Además de William Christie, los colaboradores frecuentes en recitales incluyen al clavecinista Justin Taylor, al laudista Thomas Dunford y al pianista Tanguy de Willencourt, con quien grabó “A concert at the time of Proust” (harmonia mundi) interpretando el recién restaurado Davidoff Stradivarius del Museo de la Philharmonie de Paris. El otro conjunto de música de cámara de De Swarte es Trio Eluard, con quien ha grabado “An invitation at the Schumann’s” (harmonia mundi).
Las próximas grabaciones incluyen un álbum de conciertos de Haydn (con Les Arts Florissants) y dos importantes proyectos de Vivaldi, destacando “The Four Seasons”, todos en harmonia mundi.
Junto a su trabajo instrumental, de Swarte se perfila como director de orquesta. En marzo 2023 dirige representaciones en l’Opera Comique (Le Bourgeois gentilhomme de Lully con Les Musiciens du Louvre, por invitación de Marc Minkowski) y en junio (Zemire et Azor de Gretry por invitación de Louis Langrée). Se planean más apariciones con l’Opera Comique para principios de 2024.
Théotime Langlois de Swarte es laureado de la Fundación Banque Populaire. Toca un violín Jacob Stainer de 1665 prestado por la Fundación Jumpstart.