Orquesta del Festival de Dresde
“… yo… no he oído nunca nada mejor.” (Johann Joachim Quantz)
Leer biografíaDiscografía
Vídeos
Spotify
“… la Orquesta di Dresda … al introducir una mezcla de sabores, la Orquesta Real, bajo la dirección del conciertino Pisendel… fue llevada a tal ternura de ejecución que yo… no he oído nunca nada mejor.”
Con estas palabras, Johann Joachim Quantz describe la originaria orquesta cuya singular constelación es recuperada por la Orquesta del Festival de Dresde. La Orquesta del Festival de Dresde fue creada en el espíritu de la legendaria “Orquesta di Dresda”. La antigua orquesta de la corte de Augusto II “El Fuerte”, que fue considerada como el mejor conjunto de su tipo en el período de la madurez cultural de Dresde y que reunió a los músicos más prestigiosos de su tiempo. Tres siglos más tarde, la Orquesta del Festival de Dresde une a especialistas internacionales en la interpretación historicista pertenecientes a los principales formaciones de música antigua de Europa – la base perfecta para esa “mezcla de sabores” de la que hablaba Quantz.
Con gran regocijo por el descubrimiento, la precisión y un agudo sentido por las interpretaciones historicistas, la Orquesta del Festival de Dresde explora el sonido original de varias épocas y al hacerlo, llena un vacío en la vida musical de la ciudad. Los artistas, todos ellos virtuosos y especialistas en sus instrumentos, poseen de una gran variedad de estilos y técnicas de interpretación que traen a Dresde desde orquestas como la Academy of Ancient Music, la Orchestra of the18th Century, Balthasar-Neumann-Ensemble, Orchestre Révolutionnaire et Romantique, Concentus Musicus Wien, Il Giardino Armonico o de Le Cercle de l’ Harmonie.
Ya en su célebre estreno durante el Festival de Música de 2012, el conjunto emocionó tanto a la audiencia como a la crítica por una ilimitada alegría, precisión y entusiasmo vital. Los músicos tocan instrumentos originales adaptándolos según la época y antecedentes históricos del repertorio, ofreciendo un sonido completamente nuevo.
Entre los principales solistas que han actuado con la orquesta podemos incluir a Simone Kermes, Giuliano Carmignola, Isabelle Faust, Bejun Mehta, Waltraud Meyer, Alexander Melinikov, Nicola Benedetti y Jan Vogler. Durante la temporada del Festival de 2014, la orquesta rindió homenaje a Richard Strauss en su aniversario, ofreciendo un brillante redescubrimiento de su ópera “Feuersnot”, que fue nominada para “International Opera Award” en 2015. En 2016 realizaron su primera grabación con la segunda sinfonía de Schumann y su concierto para violonchelo con Jan Vogler como solista.