Lars Vogt
“Dirigiendo, crea la sensación de volar, con la fuerza y energía de la música que ayuda a despegar a los músicos de alrededor.”
Leer biografía
Discografía
Vídeos
Spotify
Piano / Dirección
Lars Vogt se ha consagrado como uno de los pianistas más reconocidos de su generación. Nacido en Alemania, en la ciudad de Düren, en 1970, llamó por primera vez la atención del público al quedar segundo en el Concurso Internacional de Piano de Leeds en 1990. Desde entonces ha participado en numerosos y variados proyectos a lo largo de su carrera de más de 25 años. Su versatilidad como artista abarca desde el repertorio clásico al romántico: Mozart, Beethoven, Schumann, Brahms, Grieg, Tchaikovski y Rachmaninov; hasta el deslumbrante concierto de Lutoslawsky.
Es solicitado, cada vez con mayor frecuencia, como director invitado. En septiembre de 2015 fue nombrado director musical de la Royal Northern Sinfonia (Sage, Gateshead). Con Lars, la orquesta ha desarrollado un fuerte perfil internacional con conciertos en Ámsterdam, Viena, Budapest, Estambul y Tokio, así como visitas regulares al Festival Internacional de Piano La Roque d’Antheron y al Festival de Musique de Menton en Francia, así como al Festival Rheingau en Alemania. En 2017 realizaron el ciclo completo de conciertos para piano de Beethoven en Beijing, Shanghái y Seúl. La orquesta también grabó este ciclo para Ondine terminando con un disco en marzo del 2018 (con los conciertos nº2 y nº4): “La dirección de Vogt es tan magistral como su interpretación… un disco totalmente satisfactorio” (The Times).
Lars comienza esta temporada con su regreso a la Leeds Competition, esta vez como miembro del jurado. Continúa también su colaboración como director invitado con orquestas como las de cámara de Colonia y Zúrich, Camerata Salzburg, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, la Orquesta de la Ópera de Hannover, Frankfurt Museumorchester y la Sydney Symphony Orchestra. Así mismo, debuta con las orquestas sinfónicas de Singapur y Nueva Zelanda, Orquesta Filarmónica de Varsovia y la Orchestre de Chambre de París en el Théâtre des Champs-Elysées.
Como solista, la presente temporada incluye su colaboración con la Orquesta Sinfónica de la Radio de los Países Bajos en la prestigiosa serie ZaterdagMatinee en el Concertgebouw, y los conciertos con la San Francisco Symphony y las orquestas de St. Louis y Baltimore. Regresa a América del Norte en primavera del 2019, en una gira con Christian y Tanja Tetzlaff, con actuaciones en Nueva York (Carnegie Hall), Washington DC, Los Ángeles, San Francisco y Vancouver. También actuará en Londres, Salzburgo, Barcelona y Beijing.
Momentos destacados de su temporada 2017/18 incluyen su residencia en el Frankfurt Museumorchester y sus actuaciones con la Orchestre de Paris bajo la dirección de Daniel Harding, Orchestre Philharmonique de Radio France, Leipzig Gewandhaus Orchester, NDR de Hannover y la Orquesta Gürzenich de Colonia. También regresa con la Orquesta Sinfónica Radio Berlín para interpretar el Concierto de Cámara de Berg con Vladimir Jurowski.
A lo largo de su carrera, Lars Vogt ha actuado con algunas de las más importantes orquestas como la Orquesta Real del Concertgebouw de Ámsterdam, Orquesta de París, Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia, Orquesta Filarmónica de Berlín, Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, Bayerischer Rundfunk de Múnich, Staatskapelle de Dresde, Orquesta Filarmónica de Viena, London Philharmonic, London Symphony Orchestra, New York Philharmonic, Philadelphia Orchestra, Boston Symphony y la Orquesta Sinfónica NHK. En 2015 participó en la Primera Noche del BBC Proms y en la apertura de la temporada de la Philharmonie de París con la Orquesta de París, concierto repetido en La Scala de Milán. Ha colaborado con prestigiosos directores como Claudio Abbado, Daniel Harding, Mariss Jansons, Paavo Järvo, Andris Nelsons, Sir Simon Rattle y Robin Ticciati. La relación especial de Lars Vogt con la Filarmónica de Berlín ha continuado a menudo con colaboraciones, después de su nombramiento como su primer “Pianista en Residencia” en 2003/04.
Lars Vogt tiene un gran prestigio como músico de cámara. En junio de 1998 fundó su propio festival en Heimbach, Alemania, conocido como “Spannungen”, que se realiza en la planta hidroeléctrica de estilo Art-Nouveau. Su gran éxito ha estado marcado por el lanzamiento de numerosas grabaciones para CAvi y EMI. Además de con los hermanos Tetzlaff, Lars disfruta de colaboraciones regulares con otros artistas como Ian Bostridge ,Thomas Quasthoff y Julian Prégardien. Colabora ocasionalmente con el actor Klaus-Maria Brandauer y con el cómico Konrad Beikircher.
Artista prolífico, Lars Vogt actualmente trabaja con la discográfica Ondine. Sus lanzamientos más recientes en solitario son un disco con obras de Schubert y otro con las “Variaciones Goldberg”, con los que ha obtenido un éxito sin precedentes, tanto a nivel de descargas como por la crítica en general. A su creciente lista de grabaciones de cámara, se debe incluir el reciente lanzamiento de sonatas de Brahms, Mozart y Schumann con Christian Tetzlaff, y su disco nominado a los GRAMMY, “Tríos para piano” de Brahms, con Tanja Tetzlaff. Como artista de EMI, Lars Vogt ha realizado más de diez grabaciones, incluyendo el “Hindemith Kammermusik nº2” con la Filarmónica de Berlín (Claudio Abbado), Schumann, Grieg y los dos primeros conciertos de Beethoven con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham (Sir Simon Rattle). También ha grabado para los sellos CAvi (la más reciente es una grabación con obras de Larcher, Schumann y Bartok, editado en 2016), Oehms Classics (Conciertos de Mozart con la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo) y Berlin Classics (Liszt y Schumann).
Lars Vogt es un apasionado defensor de la música como una fuerza esencial para la vida en la comunidad. En 2005 fundó “Rhapsody in School”, consiguiendo la colaboración de compañeros para impartir lecciones en escuelas de Alemania y Austria, y conectando a los niños con la inspiración de músicos de clase mundial. Lars Vogt es también un consumado y entusiasta docente, siendo nombrado en 2013 profesor de Piano en el Conservatorio Superior de Música de Hannover, en sustitución de Karl-Heinz Kämmerling, su antiguo maestro e íntimo amigo. Lars vive en Berlín con su esposa, la violinista Anna Reszniak, y su familia.
En España actúa regularmente con la Orquesta Nacional en el Auditorio Nacional de Madrid, ha realizado giras con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia (Festival de Canarias), con la Bayerisches Rundfunk Kammerorchester y con la Orquesta del Mozarteum de Salzburgo (Teatro Real de Madrid). Ha ofrecido recitales en Madrid “Ciclo de Grandes Intérpretes”, Zaragoza, Valencia…
Entre sus actuaciones más recientes en nuestro país, destaca la colaboración con la Orquesta Nacional de España (Mayo 2012), con la Orquesta Sinfónica de Galicia y con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (Diciembre 2011), así como un recital en el Palau de la Música Catalana (Diciembre 2011). Ha colaborado con la Orquesta y Coro del Gran Teatro del Liceu en Barcelona, y con la Orquesta de Valencia (Febrero 2013), en el Auditorio de Galicia (2015), así como en el L’Auditori Barcelona junto a Christian Tetzlaff. En 2016 regresó al Palau de Barcelona y en octubre actuó con los hermanos Tetzlaff en la Sociedad Filarmónica de Bilbao. En 2018 regresa al L’Auditori de Barcelona.