Ensemble Plus Ultra
“Unos cracks. Entre los mejores cantantes británicos de música antigua.’ (Early Music Today)
Leer biografía
Discografía
Vídeos
Spotify
“the sound of quiet wonder and authentic mystery” The Boston Globe
“a crack squad of the finest British early music singers” Early Music Today
“they embrace the performances with the enthusiastic sense of anything being possible” Gramophone Magazine
“breathtakingly beautiful…you couldn’t ask for cleaner, clearer performances” BBC Radio 3
“pristine, beautifully blended” Sunday Times, London
Fundado en 2001, el Ensemble Plus Ultra es “una formación de primera integrada por los mejores cantantes británicos de música antigua” (Early Music Today) cuyo objetivo es la promoción de interpretaciones con una consciencia histórica de joyas litúrgicas del Renacimiento. El grupo es conocido por sus interpretaciones vigorosas e innovadoras, así como por prestar siempre una atención rigurosa a los detalles musicales e históricos. Lo anima un espíritu de descubrimiento, de desvelar tesoros musicales del pasado y de explorar territorios polifónicos desconocidos.
Como reconocimiento a su enfoque único, el Ensemble Plus Ultra recibió en 2012 el prestigioso Premio Gramophone al Mejor Álbum de Música Antigua por su colección de diez discos con música de Tomás Luis de Victoria, grabado para el sello Archiv de Deutsche Grammophon. Su última grabación, también para Archive, “From Spain to Eternity” se centra en la polifonía sacra en el Toledo en época del Greco.
El nombre del Ensemble Plus Ultra se inspira en el lema Plus Ultra (“más allá”), elegido por Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano (1519-1556) y rey de España (como Carlos I, 1516-1556). Se trataba de una reinterpretación de los legendarios Pilares de Hércules como una puerta de entrada hacia más vastos horizontes en vez de, como habían pensado sus predecesores, las fronteras que limitaban el Mediterráneo y el mundo conocido. Descartando sencillamente el Non del lema original Non Plus Ultra, Carlos ofreció su bendición imperial a viajes de descubrimientos geográficos y culturales que continúan hasta el día de hoy; de un plumazo, “no más allá” pasó a convertirse en “más allá”.
El Ensemble Plus Ultra no es un coro sino un grupo de músicos de cámara, lo que supone una aproximación muy diferente de la elegida por otros conjuntos de música antigua. También se beneficia de una estrecha vinculación con un grupo de estudiosos especializados en la música vocal del Renacimiento, lo que le permite valerse de las investigaciones musicológicas más recientes, asegurando con ello que su repertorio sea siempre interesante, inusual y, a menudo, no escuchado anteriormente.
Entre los ejemplos de las composiciones recuperadas por el Ensemble Plus Ultra figuran las obras de Cristóbal de Morales (ca. 1500-1553), que fue el centro de la enormemente aclamada grabación de presentación del grupo para el sello Glossa, Morales en Toledo. Este proyecto se vio seguido por la primera grabación dedicada nunca en exclusiva a la música de Fernando de las Infantas (1534-ca. 1610), el compositor y teólogo de origen español que se estableció en Roma en la década de 1560.
Aunque la música española ha constituido el eje principal del repertorio del Ensemble Plus Ultra, el grupo se siente igualmente cómodo interpretando música de otros países. Entre sus últimas grabaciones figuran composiciones del teórico musical italiano del siglo XVI Gioseffo Carlino, del médico, alquimista y músico alemán Michael Maier y del renombrado compositor inglés William Byrd.
El Ensemble Plus Ultra ha realizado diversas giras por Europa y Norteamérica. El grupo ha ofrecido recientemente conciertos por toda España (Madrid, Granada, Cuenca, Santander y León), en los festivales de Ratisbona, Utrecht, Londres y Cambridge, y en octubre de 2011 realizó su debut en Estados Unidos con conciertos en Boston y Nueva York.
Recientemente han llevado a cabo varios proyectos educativos por Estados Unidios con jóvenes de entornos desfavorecidos. Sus planes futuros incluyen sus giras habituales a lo largo de Europa y EE. UU., además de varios proyectos discográficos y el desarrollo de una gran producción escénica multimedia.
Durante el 2015, junto a la actriz Blanca Portillo, realizaron actuaciones en reconocidos fetsivales en España (Festival de Granada; Estella, Bilbao, Escorial) para celebrar el V Centenario de Teresa de Ávila, e igualmente fueron invitados a cantar en las catedral de Toledo, dentro del Festival Músicas de El Greco, y en la catedral de Girona, en el festival de verano Nits de Classica, o su más reciente participación en el ciclo “Tomas Luis dfe Victoria en las Desclazas Reales” organizado por Patrimonio nacional en abril de 2018.