Dunedin Consort
“Dunedin Consort es uno de los más consistentes
en cuestiones de estilo.” (BBC Music Magazine)
“Elegante y sentimental.” (Scherzo)
Discografía
Vídeos
Spotify
Dunedin Consort se fundó en 1995 y recibe su nombre de Din Eidy, el nombre céltico del castillo de Edimburgo donde el grupo reside.
Bajo la dirección musical de John Butt, el grupo se ha establecido como la agrupación escocesa barroca de más proyección internacional, y aparece regularmente en los festivales más importantes del Reino Unido además de viajar a Canadá, Italia, España, Irlanda, Alemania, Bélgica, Israel y Francia. Además de presentar repertorio barroco y clásico y su continuo trabajo en el campo de investigación de música antigua, la agrupación a encargado e interpretado numerosa composiciones contemporáneas de compositores como William Sweeney, Errollyn Wallen, Peter Nelson y Sally Beamish.,
Su música se transmite con frecuencia por la BBC y su discografía incluye la versión original de Dublín del Mesías de Handel, la cual ganó el premio barroco Midem del 2008 y el premio Gramophone al mejor álbum barroco vocal del 2007; La Pasión según San Mateo de Bach (última versión c1742), Acis and Galatea de Handel (Versión original de Cannons de 1718), nominada a un Gramophone en 2008; la misa en Si menor de Bach (Edición de Joshua Rifkin 2006); el primer oratorio de Handel. Esther; la Pasión según San Juan (reconstrucción la la liturgia de la pasión de Bach) nominada a la grabación del año por Gramophone y la BBC Music Magazine; Réquiem de Mozart (en la edición nueva de David Black) el cual ganó un premio Gramophone por el mejor álbum coral y fue nominado a un Grammy. Más recientemente Dunedin Consort ha grabado el Magnificat de Bach en su primera versión original y un disco de los conciertos de violín de Bach con Cecilia y Alfredo Bernardini.
Entre los proyectos más importantes que ha desarrollado en España destacan:
Entre las salas internacionales en las que aparecen con regularidad destaca el Wigmore Hall de Londres (donde tienen actualmente una residencia), The Queens’s Hall de Edimburgo, Festival Internacional de Edimburgo así como salas de referencia de Canadá, Italia, España, Irlanda, Alemania, Bélgica, Israel y Francia, entre otros.
JOHN BUTT
John Butt es catedrático de música en la Universidad de Glasgow y director musical del Dunedin Consort de Edimburgo (2003).
Estudió en la Universidad de Cambridge, y fue especialista en órganos en el King’s College. Se doctoró en la música de Bach en 1987. Fue profesor en la Universidad de Aberdeen y socio del Magdalene College de Cambridge, e ingresó en la facultad de UC Berkeley en 1989 como organista de la universidad y profesor de música. En otoño de 1997, regresó a Cambridge como profesor universitario y miembro del King’s College, y desde octubre de 2001 desempeña su cargo actual en Glasgow.
Es autor de varios libros publicados por Cambridge University Press, Interpretación de Bach (1990), un manual sobre la Misa en si menor de Bach (1991), La educación musical y el arte de la interpretación en el Barroco alemán (1994). Tocando con historia (2002), galardonado con el British Academy’s Book Prize. Redactor de la Guía de JS BACH de la Universidad de Oxford y Cambridge y de la Historia de la música del siglo XVII (2005) y Pasiones de Bach, Diálogo de Bach con la modernidad (2010).
John Butt es miembro honorífico de la Royal Society de Edimburgo y recibió la medalla conmemorativa de la Royal Musical Association, entre otros galardones. En 2013 John Butt medalla del Royal College of Organists y la OBE (Dignatario de la Excelente Orden del Imperio Británico) por su servicio a la música en Escocia.