Doulce Mémoire es, ante todo, sinónimo de energia, espíritu de grupo, el placer de compartir un objetivo común: Echar un nuevo vistazo al repertorio sacro y profano del renacimiento.
Es un grupo, muy unido, de instrumentistas y cantantes que actúan regularmente tanto en los festivales internacionales más importantes: Innsbruck, Saintes, Bath, Ambronay y Boston como en lugares inusuales: en la esplanada del cine UGC en el centro de París, en un restaurante en Portugal, a 4.000 metros de altitud en Quito, Ecuador o en un pontón (nada ideal para el equilibrio) en el lago de Tahití.
Enemigo del aburrimiento, Doulce Mémoire crea sin cesar nuevos y originales conciertos, puestas en escena y toda clase de desafios, tales como espectáculos dentro de una caravana, en gira en el 2000, compartiendo concierto con la gran cantante de ouzbek, Munnadjat Yulchieva, incluso formado a un coro amateur de jovenes bolivianos indios.
Abiertos a cualquier tipo de arte, Doulce Mémoire ha trabajado con músicos y bailarines mundialmente reconocidos: Han Tang Yuefu compañía de Taiwan, los bailarines italianos Il Ballarino, los cantantes británicos the Cardinall’s Musick, y con bailaores españoles en un excitante show combinando música del renacimiento y flamenco.
Lejos de la monotonía y el aburrimiento pasan, con gran facilidad, del cabaret renacentista (La Dive Bouteille) al encuentro cautivador de laudes italianos y cantos sufistas (Laudes – Confréries d’Orient et d’Occident), y del Requiem des Rois de France al Procès de Monteverdi.
Doulce Mémoire graba para Naïve, K 617 y Zig Zag Territoires. Su discografía ha recibido numerosos premios: Diapason d’Or de l’année, Choc du Monde de la Musique, ffff de Télérama.