CHRISTIAN-PIERRE LA MARCA
“maestro de su instrumento… y un músico de gran elegancia lírica” (Gramophone)
Leer biografía
Discografía
Vídeos
Spotify
Aclamado por Gramophone como “maestro de su instrumento… y un músico de gran elegancia lírica”, y declarado por Le Monde como heredero de la “élite francesa del violonchelo”, Christian-Pierre La Marca se ha distinguido rápidamente como una llamativa propuesta a nivel global tanto en los escenarios como en el ámbito discográfico.
Invitado habitual en las principales salas de conciertos de todo el mundo, como la Philarmonie de París, el Southbank Centre de Londres, el Musikverein de Viena, el Marinsky Theatre de San Petersburgo, la 92nd Street Y de Nueva York, así como festivales como Verbier, Ravinia, Schleswig Holstein, Bad Kissingen, La Folle Journée y Trondheim, Christian-Pierre La Marca tiene el gusto de presentar en concierto un amplio rango de repertorio de obras escrito para su instrumento. Trabaja a su vez de forma habitual con artistas entre los que destacan Nicholas Angelich, Kit Armstrong, Lise de la Salle, Igor Levit, Adam Laloum, Itzhak Perlman, Renaud Capuçon, David Kadouch, Jean Rondeau, Augustin Dumay, Lawrence Power, Michel Portal, Thierry Escaich, Jean-Frédéric Neuburger, Cédric Tiberghien, Thibaut Garcia y los Quatuors Ebène, Van Kuijk, Modigliani, Hermès y Danel. Su pasión por la voz le ha llevado a colaborar a su vez con artistas como Sabine Devieilhe, Philippe Jaroussky, Roberto Alagna, Bernarda Fink, Stéphanie d’Oustrac, Karine Deshayes, o Patricia Petibon.
El violonchelista francés se ha presentado como solista con la Philharmonia Orchestra, London Chamber Orchestra, Orchestre National de France, Sinfonia Varsovia, Brussels Philharmonic, Les Siècles, Le Concert de la Loge y Les Ambassadeurs. Decidido defensor de la música contemporánea, colabora con compositores como Jörg Widmann, Pēteris Vasks, György Kurtág, Thierry Escaich y Philippe Hersant.
Tras su debut en Aix-en-Provence, Christian-Pierre estudió en París con Jean-Marie Gamard y Philippe Muller, para continuar con Frans Helmerson en Colonia y Steven Isserlis en Londres. Consolidó su formación con clases magistrales de Mstislav Rostropovich, Heinrich Schiff, Anner Bylsma y Gary Hoffman, recibiendo a su vez los consejos y el apoyo de músicos emblemáticos como Itzhak Perlman, Philippe Jaroussky, Thomas Quasthoff, Leif Ove Andsnes, Maria João Pires, el Artemis Quartett, o el maestro Seiji Ozawa. Christian-Pierre ha sido premiado en concursos internacionales en Osaka, Frankfurt y Londres, y ha sido invitado varias veces a participar en las Victoires de la Musique Classique.
Su innovadora producción discográfica refleja una gran curiosidad por los diferentes géneros musicales, al tiempo que conserva la pasión por las grandes obras maestras del repertorio clásico. Estas grabaciones han obtenido elogios unánimes y su último disco de recital, Cello 360, mereció el “Best Concept Album” de 2021 de Gramophone. Como artista exclusivo del sello discográfico para Naïve, ha presentado recientemente Wonderful World, una oda a la naturaleza con un gran número de destacadas colaboraciones. Le seguirá en la presente temporada Legacy, en que explorará diferentes conciertos del violonchelo clásico junto a Le Concert de la Loge.
En 2018, Christian-Pierre inició ‘Concert for the Planet’ con la Fundación GoodPlanet y Yann Arthus-Bertrand; un evento solidario destinado a recaudar fondos para causas medioambientales. Más allá de la interpretación, es Director Artístico junto con su hermano Adrien La Marca del Festival Forez en Francia, y docente en las clases magistrales de violonchelo organizadas por la Academia de Música Philippe Jaroussky en La Seine Musicale en París.
Christian-Pierre La Marca es artista oficial de Larsen Strings y embajador de Gewa y Henle Verlag Library. Toca un exclusivo violonchelo de Jean-Baptiste Vuillaume de 1856, así como un peculiar arco de Jacob Eury (1825) gentilmente prestado por la Fondation de la Vocation.