Carolin Widmann
Artista maravillosamente versátil, la actividad de Carolin Widmann abarca el gran concierto clásico, obras escritas especialmente para ella, recitales como solista, una gran variedad de música de cámara, actuaciones con instrumentos antiguos, así como dirección de orquesta desde el violín.
Widmann recibió el Premio Bayerischer Staatspreis en 2017, por su excepcional maestría musical. También obtuvo el Premio International Classical Music -Categoría de Concierto- por su grabación de los conciertos de violín de Mendelssohn y Schumann con la Orquesta de Cámara de Europa, CD lanzado en agosto de 2016 por ECM y que Widmann dirigió desde el violín.
En 2013, International Classical Music Awards la nombró “Artista del Año”. Desde entonces ha trabajado con algunas de las orquestas más importantes del mundo como la Philharmonia Orchestra, Orquesta Filarmónica de Estocolmo, Seattle Symphony, Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, Orquesta Nacional de Francia, Orquesta de la Tonhalle de Zúrich, Orquesta Filarmónica Checa, Orquesta Sinfónica de Viena, Bayerische Rundfunk y Sydney Symphony, entre otras. Ha colaborado con directores tan destacados como Sir Simon Rattle, Riccardo Chailly, Sir Roger Norrington, Edward Gardiner, Sakari Oramo, Vladimir Jurowski, Marek Janowski, Christoph von Dohnányi y Pablo Heras-Casado. También ha actuado en festivales tan conocidos como el de Salzburgo, Lucerna, Festival d ‘Automne, Ravinia, Berliner Festspiele y el Festival Mecklenburg-Vorpommern. Durante la temporada 2014-15, Widmann fue Artista en Residencia en la Alte Oper de Frankfurt, incluyendo actuaciones de recital, cámara y un proyecto solista/dirección con la Akademie für Alte Musik de Berlín. Esa temporada también vio a Carolin interpretar el estreno mundial de un nuevo concierto para violín, escrito para ella por Julian Anderson, en el Southbank Centre con la Filarmónica de Londres bajo la dirección de Jurowski.
Además de su aclamada grabación con los Conciertos de Mendelssohn y Schumann, la temporada 2017/18 Carolin Widmann actúo con la BBC Symphony, Filarmónica de Estocolmo, Bayerische Rundfunk, NDR Radiophilharmonie, Residentie Orkest y RTE National Symphony Orchestra de Irlanda, así como recitales en Ultraschall de Berlín, Bozar de Bruselas, Salzburgo y Friburgo; así como proyectos de música de cámara en Viena, Schweinfurt, Neumarkt y en el Festival Mecklenburg-Vorpommern.
Entre los momentos destacados de la temporada 2018-19, se incluyen las invitaciones con la Filarmónica de Berlín, Radio Filharmonisch Orkest de los Países Bajos, BBC Philharmonic, RSB Orchester de Berlín, London Philharmonic, Gulbenkian Orchestra, BBC Scottish Symphony, Orchestra della Svizzera italiana y la Orquesta Sinfónica MDR de Leipzig. También interpretará el estreno mundial del Concierto para violín Nº 2 de Jörg Widmann en el Suntory Hall de Tokio y posteriormente, en Europa, con la Orquesta de París, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Suecia bajo la dirección de Daniel Harding, y con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt en la Alte Oper con Andrés Orozco-Estrada.
Entusiasta de la música de cámara, Carolin aparece regularmente en las principales salas de concierto como el Wigmore Hall, Bozar de Bruselas, Festspielhaus de Baden Baden y Alte Oper de Frankfurt. En la presente temporada se embarcará en una gira de recitales por América del Norte y del Sur, Italia, y regresará al Wiener Konzerthaus para realizar un recital de Beethoven, como parte de las celebraciones del aniversario del compositor.
Sus aclamadas grabaciones de sonatas de Schubert y Schumann han recibido premios como el Diapason d’Or y el German Record Critics. En 2006, su primera grabación “Reflections I” fue nombrada “Choice of the Year” por Preis der Deutschen Schallplattenkritik. Su grabación del concierto de Morton Feldman “Violín y orquesta”, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt bajo la dirección de Emilio Pomárico, fue editada en 2013.
Widmann tiene un interés especial en conectarse con otras formas de arte; ha actuado en conciertos con coreografía de la bailarina Sasha Waltz (en el Mozartwoche de Salzburgo y en la Semana Inaugural de la Elbphilharmonie de Hamburgo), tocó un recital en solitario en un estadio de fútbol en Frankfurt en un proyecto organizado por el arquitecto Daniel Libeskind, y ha diseñado programas de conciertos para presentarse en museos como el Museo Ludwig de Colonia y el Museo de Arte Moderno MMK en Frankfurt. En marzo de 2019, formará parte de un proyecto con la artista Marina Abramović.
Entre sus numerosas actuaciones en España destacan las invitaciones con orquestas como la Orquesta Nacional de España (2009), la Real Filharmonía de Galicia (2014) y con la Orquesta Sinfónica de Tenerife (2008 y 2016). También ha realizado recitales y música de cámara en el Palau de Barcelona (2009), Museo Reina Sofía (2011) o Sociedad Filarmónica de Bilbao (2015) entre otros. Próximamente debutará con Oviedo Filarmonía (2019) y regresará al Palau de la Música Catalana (2020)
Carolin Widmann nació en Múnich y estudió junto a Igor Ozim en Colonia, con Michèle Auclair en Boston y David Takeno en la Escuela de Música y Drama Guildhall de Londres.
Desde 2006 es profesora de violín en la Universidad de Música y Teatro “Felix Mendelsson-Bartholdy” de Leipzig. Carolin Widmann toca con un violín de 1782 de G.B. Guadagnini.