Bach Collegium Japan
“… hasta una barra de hierro se emocionaría con
su frescura, sobriedad y vigor espiritual.” (The Times)
Discografía
Vídeos
Spotify
Bach Collegium Japan fue fundada en 1990 por Masaaki Suzuki, su director musical, con el objetivo de acercar al público japonés las interpretaciones con instrumentos de época de las grandes obras del barroco. Formada por orquesta barroca y coro, sus actividades incluyen una temporada anual de conciertos de cantatas de Bach y numerosos programas instrumentales. El premiado conjunto ha comenzado a explorar repertorios clásicos, lanzando una grabación del Réquiem de Mozart en noviembre de 2014, seguida por su edición de la Gran Misa en DO menor de Mozart, que fue galardonada con el Gramophone Awards 2017 en la categoría Coral.
Bach Collegium Japan ha adquirido una gran reputación internacional a través de sus reconocidas grabaciones con el sello BIS de las más importantes obras corales de Johann Sebastian Bach; en 2014 culminó exitosamente la grabación del ciclo de la integral de las Cantatas Sacras de Bach, un proyecto colosal iniciado en 1995 y compilado en 50 CDs. Este gran logro ha sido reconocido en 2014 con el premio anual ECHO Klassick Editorial Achievement. Su grabación de los Motetes de Bach fue reconocida con el Premio de la Crítica Alemana (Preis der Deutschen Schallplattenkritik), Diapason d’Or en 2010, y el BBC Music Magazine Award en 2011.
Bach Collegium Japan y Masaaki Suzuki han trabajado en toda la escena musical internacional con actuaciones en sitios tan lejanos como Ámsterdam, Berlín, París, Hong Kong, Londres, Los Ángeles, Melbourne, Nueva York y Seúl, así como en importantes festivales como BBC Proms, el Festival Internacional de Edimburgo, el Festival de Artes de Hong Kong, el Festival Internacional de Artes de Nueva Zelanda, Festival Ghent de Flandes y el Festival Cervantino en México.
En 2010 el conjunto celebró su 20º aniversario con una serie de conciertos especiales en Tokio, en 2013 fueron invitados al Lincoln Center de Nueva York donde Masaaki Suzuki y el coro colaboraron con la Orquesta Filarmónica de Nueva York para inaugurar su Festival Bach Variations. En la última temporada Bach Collegium Japan realizó una gira por ciudades norteamericanas (Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington), así como en espacios europeos que incluyeron un fin de semana de residencia en Barbican Centre de Londres, varias invitaciones al Concertebouw de Ámsterdam, al Théâtre des Champs Elysées de París, y el debut en el Dublin’s National Concert Hall y en el Konzerthaus de Viena.
Han actuado en las principales salas de España, incluyendo el Auditorio Nacional de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Arriaga y la Sociedad Filarmónica de Bilbao, el Palau de la Música de Valencia, el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, y el Auditorio de Zaragoza; y en festivales como el Festival Internacional de Música de Canarias.
Desde que en 1990 fundara Bach Collegium Japan, Masaaki Suzuki es considerado como una autoridad en la obra de Bach. Actúa regularmente en las principales salas y festivales de Europa y Estados Unidos, construyendo una sólida y excepcional reputación por su expresivo refinamiento y la veracidad de sus actuaciones.
Además de colaborar con reconocidos conjuntos de época, como Orchestra of the Age of Enlightenment y Philharmonia Baroque, es invitado a dirigir orquestas con diversos repertorios, abarcando composiciones de Britten, Beethoven, Fauré, Mahler, Mendelssohn, Mozart y Stravinsky; con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, Orquesta Filarmónica de Radio Francia, Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín, Orquesta Filarmónica de Nueva York, Orquesta Sinfónica de San Francisco y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Masaaki Suzuki combina su carrera de director con su actividad como organista y clavecinista.
Su extensa discografía con el sello BIS, interpretando la mayoría de obras corales de Bach y su integral para clave, le han aportado numerosos elogios por parte de la crítica. En 2014, Suzuki y Bach Collegium Japan concluyeron con la última grabación del ciclo completo de las “Cantatas para iglesia” de Bach, iniciado en 1995 y contenido en 55 volúmenes.
En 2012 fue galardonado con la Medalla Bach de Leipzig y en 2013 con el Premio Music Bach de la Royal Academy. En abril 2001, fue condecorado con ‘Das Verdienstkreuz am Bande des Verdienstordens der Bundesrepublik’ de Alemania.
En España trabaja de forma regular tanto dirigiendo a Bach Collegium Japan como de director invitado. En el 2014 tuvo una importante gira junto con Bach Collegium Japan (Bilbao, Valladolid, Oviedo, Barcelona y Alicante) así como en un recital de órgano en el Festival de Granada. En 2015 fue invitado por la L’Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya así como por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En 2018 ha dirigido la Orquesta Nacional de España en un Oratorio de Mendelssohn. En el 2020 es invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica de Galicia.