En una carrera que abarca 25 años, Alexandre Tharaud se ha convertido en una figura única en el mundo de la música clásica y un exponente clave del piano francés. Su extraordinaria discografía con más de 25 discos en solitario, la mayoría de los cuales han recibido importantes premios de la prensa musical, presentan un repertorio que abarca desde Couperin, Bach y Scarlatti, pasando por Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Brahms y Rachmaninov hasta los principales compositores franceses del siglo XX. La amplitud de sus esfuerzos artísticos también se refleja en colaboraciones con creadores de teatro, bailarines, coreógrafos, escritores y cineastas, así como con cantautores y músicos fuera del ámbito de la música clásica.
Alexandre es un solista muy solicitado, actúa con algunas de las principales orquestas del mundo. Los próximos momentos destacados incluyen actuaciones con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, Orquesta de París, Orquesta Nacional de Francia, Orquesta Filarmónica de los Países Bajos, Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia, Sinfonía Metropolitana de Tokio, la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo y la Sinfónica de Cincinnati. Entre sus conciertos recientes se encuentran colaboraciones con la Orquesta Real del Concertgebouw, las Orquestas de Cleveland y Filadelfia, la Filarmónica de Londres y la hr-Sinfonieorchester de Frankfurt.
En cuanto a recitales, Alexandre Tharaud es un invitado habitual en los escenarios más prestigiosos del mundo. Los aspectos más destacados de esta y la próxima temporada incluyen recitales en la Philharmonie de París, Wigmore Hall, Muziekgebouw de Ámsterdam, Alte Oper de Frankfurt, Teatro Colón Buenos Aires, Sala Sao Paulo, así como extensas giras por Japón, China y Corea.
Alexandre es un artista exclusivo de Erato Records. En noviembre de 2019, lanzó su último álbum en solitario: Versailles, que rinde homenaje a los compositores vinculados a las cortes de los reyes franceses Luis XIV, XV y XVI. Antes de esto, en octubre de 2018, lanzó un álbum con las tres sonatas finales de Beethoven. Su discografía refleja una afinidad ecléctica con muchos estilos musicales. A lo largo de su carrera, ha realizado exitosas grabaciones de Rameau, Scarlatti, Variaciones Goldberg y Concierto italiano de Bach, 24 Preludios de Chopin y obras completas para piano de Ravel.